top of page

VILANO (ESPERANZA)

IMG_4160.jpg
dandelion-4195782_1280_edited.jpg

Postura y salud mental
Un artículo de Lorena Villalba

La salud postural y muscular está muy conectada con la salud mental. Cuando tenemos una buena postura y músculos fuertes, no solo nos sentimos mejor físicamente, sino que también podemos mejorar nuestro bienestar mental. A continuación, te explicamos cómo están relacionadas estas áreas de nuestra salud.
 

Cómo la Postura Afecta la Mente
Nuestra postura es la forma en la que mantenemos nuestro cuerpo al estar de pie, sentados o en movimiento. Una postura correcta es cuando nuestra columna está alineada y nuestros músculos no están tensos.

Postura y Autoestima: Mantener una buena postura puede aumentar nuestra autoestima. Cuando estamos erguidos y rectos, tendemos a sentirnos más seguros de nosotros mismos. Un estudio realizado por Peper, Lin y Harvey (2017) muestra que las personas que se sientan con una postura erguida reportan menos fatiga y una mayor autoestima.
Postura y Estado de Ánimo: La postura también puede afectar nuestro estado de ánimo. Si estamos encorvados o con una postura encogida, es más probable que nos sintamos tristes o ansiosos. Por otro lado, mantener una postura erguida puede ayudarnos a sentirnos más positivos y felices.

 

Tener músculos fuertes y flexibles también es importante para nuestra salud mental.
Ejercicio y Estrés: Hacer ejercicio reduce el estrés y la ansiedad. El ejercicio libera endorfinas, conocidas como "hormonas de la felicidad", que nos hacen sentir bien. Según un estudio de Rethorst, Wipfli y Landers (2009), el ejercicio físico puede ser tan efectivo como los medicamentos para tratar la depresión leve a moderada.
Músculos Relajados y Sueño: Cuando nuestros músculos están tensos, podemos tener problemas para dormir bien, lo que afecta nuestra salud mental. Relajar los músculos con estiramientos o ejercicios de respiración puede mejorar la calidad del sueño, ayudándonos a sentirnos más descansados y mentalmente alertas.

La relación entre la salud postural, muscular y mental es un círculo positivo: cuidar de nuestro cuerpo ayuda a nuestra mente, y cuidar de nuestra mente nos ayuda a mantener nuestro cuerpo saludable.
Conciencia Corporal: Ser consciente de nuestra postura y hacer ejercicios para mantener nuestros músculos en buen estado puede mejorar nuestra concentración y reducir el estrés. Esto nos permite tomar mejores decisiones y manejar mejor las situaciones difíciles.
Ejercicio como Terapia: En muchos casos, los fisioterapeutas y psicólogos recomiendan el ejercicio y la corrección postural como parte del tratamiento para problemas de salud mental, porque ayuda a liberar tensiones físicas y emocionales.

 

Conclusión
Mantener una buena postura y tener músculos saludables no solo nos hace sentir bien físicamente, sino que también tiene un impacto positivo en nuestra salud mental. Al cuidar nuestro cuerpo, estamos también cuidando nuestra mente, lo que mejora nuestra calidad de vida en general.


Referencias
* Peper, E., Lin, I. M., & Harvey, R. (2017). Do Better in Math: How Your Body Posture May Change Stereotype Threat Response. NeuroRegulation, 4(2), 67-74. https://doi.org/10.15540/nr.4.2.67


* Rethorst, C. D., Wipfli, B. M., & Landers, D. M. (2009). The antidepressive effects of exercise: A meta-analysis of randomized trials. Sports Medicine, 39(6), 491-511. https://doi.org/10.2165/00007256-200939060-00004

  • Instagram
  • TikTok

© 2024 Clínica de Columna y Postura. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa.
Política de privacidad | Términos y condiciones

bottom of page