Patologías tratadas con RPG
La Reeducación Postural Global (RPG) es una técnica de fisioterapia que se destaca por su enfoque integral y personalizado para tratar diversas patologías y alteraciones musculoesqueléticas.A continuación, se describen las principales patologías y alteraciones que pueden ser tratadas con la RPG, así como la forma en que se abordan cada uno de estos casos.
Escrito por Lorena Villalba

1. Dolor de espalda
Patologías Incluidas:
-
Lumbalgia
-
Dorsalgia
-
Cervicalgia
Abordaje con RPG: El tratamiento del dolor de espalda con RPG implica identificar y corregir las causas subyacentes del dolor. El fisioterapeuta evalúa la postura del paciente y determina qué músculos están desequilibrados o tensos. Mediante estiramientos y posturas específicas, se busca realinear la columna vertebral y liberar las tensiones musculares. Además, se enseñan ejercicios para fortalecer los músculos del core y mantener una buena postura.
2. Escoliosis
Patología Incluida:
-
Escoliosis idiopática
-
Escoliosis funcional
Abordaje con RPG: La RPG puede ayudar a mejorar la alineación de la columna vertebral en pacientes con escoliosis. El tratamiento incluye estiramientos que buscan elongar los músculos acortados y fortalecer los músculos debilitados. Se utilizan posturas específicas que ayudan a corregir la curvatura de la columna y mejorar la simetría corporal. El fisioterapeuta también puede recomendar ejercicios para realizar en casa y mejorar los resultados del tratamiento.
3. Hernias discales
Patología Incluida:
-
Hernia discal lumbar
-
Hernia discal cervical
Abordaje con RPG: En el caso de hernias discales, la RPG se enfoca en reducir la presión sobre los discos intervertebrales y aliviar el dolor. Se utilizan posturas que descomprimen la columna y estiran los músculos que rodean el área afectada. El objetivo es mejorar la movilidad y reducir la inflamación. También se enseñan ejercicios para fortalecer los músculos de soporte y prevenir futuras recaídas.
4. Problemas respiratorios
Patologías Incluidas:
-
Asma
-
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Abordaje con RPG: La RPG puede mejorar la capacidad pulmonar y la función respiratoria mediante la corrección postural. Se trabaja en la alineación del tórax y la liberación de tensiones en los músculos respiratorios. Esto facilita una mejor expansión pulmonar y una respiración más eficiente. Los ejercicios de respiración también se incorporan al tratamiento para fortalecer los músculos respiratorios y mejorar la función pulmonar.
5. Dolores articulares
Patologías Incluidas:
-
Artritis
-
Artrosis
-
Tendinitis
Abordaje con RPG: El tratamiento de dolores articulares con RPG implica la corrección de desequilibrios musculares que pueden estar contribuyendo al dolor. Se utilizan posturas para estirar y fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones afectadas. Esto ayuda a mejorar la movilidad articular y reducir el dolor. Además, se enseñan ejercicios específicos para mantener la salud articular y prevenir el deterioro.
6. Síndrome del túnel carpiano
Abordaje con RPG: Para tratar el síndrome del túnel carpiano, la RPG se enfoca en aliviar la presión sobre el nervio mediano. Se utilizan estiramientos y posturas para mejorar la alineación de la muñeca y el brazo, así como para liberar tensiones en los músculos del antebrazo. También se enseñan ejercicios para fortalecer los músculos de la mano y el brazo, y mejorar la ergonomía en las actividades diarias.
7. Patologías de la pelvis y cadera
Patologías Incluidas:
-
Síndrome del piramidal
-
Displasia de cadera
-
Bursitis trocantérica
Abordaje con RPG: La RPG puede ayudar a mejorar la alineación de la pelvis y la cadera, y reducir el dolor asociado con estas patologías. Se utilizan posturas que estiran y fortalecen los músculos de la pelvis y las caderas. Esto ayuda a mejorar la estabilidad y la movilidad en estas áreas. También se enseñan ejercicios para mantener una buena postura y prevenir futuras lesiones.
8. Problemas de pie y tobillo
Patologías Incluidas:
-
Fascitis plantar
-
Espolón calcáneo
-
Esguinces de tobillo
Abordaje con RPG: En el tratamiento de problemas de pie y tobillo, la RPG se enfoca en corregir la alineación y mejorar la biomecánica del pie. Se utilizan posturas para estirar los músculos tensos y fortalecer los músculos debilitados. Esto ayuda a mejorar la distribución del peso y reducir la tensión en el pie y el tobillo. También se enseñan ejercicios para mejorar la estabilidad y prevenir lesiones.