

Antes y después SCHROT

Paciente femenina de 28 años con escoliosis
Ingresa refiriendo tener mala postura, dolor en la espalda baja y media de la espalda, adormecimiento del pie derecho, comenta también que su dolor aumentaba cuando duraba mucho tiempo sentada y al enderezarse.
Se evaluó a través de un enfoque postural de RPG en donde se evidenció la necesidad de implementar un tratamiento inicial de 5 meses de terapia manual para tratar los síntomas y se avanza a la técnica de Schroth para trabajar su "mala postura " (escoliosis) en un tiempo de un año hasta la actualidad.
Como resultados del tratamiento, la paciente mejoró su postura y el dolor ha disminuido hasta el punto de mejorar su calidad de vida. Se evidencia que puede durar más tiempo sentada.
Nota: en la foto superior, se puede observar el antes y después del paciente donde se encuentra una linea de color verde la cual debe estar entre ambos pies, entre ambos glúteos, pasar por el centro de la columna vertebral hasta la división central de la cabeza.

Paciente masculino de16 años escoliosis
Ingresa con diagnóstico de Escoliosis Idiopática con un ángulo de cobb 40°, en espera de cirugía.
Se evalúa a través de un examen postural donde se evidencia la necesidad de implementar el entrenamiento de Schroth en dónde sus primeras 30 sesiones fueron de manera intensiva 5 veces por semana; posteriormente, fue disminuyendo hasta llegar a verse 1 vez a la semana.
Cómo resultado al tratamiento, el paciente logra tener una mejoría exitosa obteniendo una detención total de la progresión de la escoliosis y una disminución de la curva de 6 grados logrando evitar una cirugía. Así mismo, se logra obtener cambios visuales en su cuerpo. El paciente continúa en tratamiento una vez por semana por mantenimiento.
Nota: en la foto superior, podemos observar el antes y después del paciente donde encontrarás una linea de color verde la cual debe estar entre ambos pies, entre ambos glúteos, pasar por el centro de la columna vertebral hasta la división central de la cabeza.

Paciente femenina de 14 años con escoliosis
ingresa con diagnóstico de Escoliosis Adaptativa por una pierna más larga con respecto a la otra, su un ángulo de cobb es de 45° y está en espera de cirugía .
Se evalúa a través de un examen postural donde se evidencia la necesidad de implementar el entrenamiento de Schroth en dónde sus terapias son de una vez por semana.
Cómo resultado al tratamiento, la paciente logra tener una mejoría obteniendo una detención total de la progresión de la escoliosis y una disminución de las curvas de 10° aproximadamente, aunado al cambio visual de su cuerpo . La paciente logra evitar la operación.
Nota: en la foto superior, podemos observar el antes y después del paciente, donde encontrarás una linea de color verde la cual debe estar entre ambos pies, entre ambos glúteos, pasar por el centro de la columna vertebral hasta la división central de la cabeza.

Paciente femenina de 34 años con hipercifosis
con diagnóstico de hipercifosis por Sheuermann, con un ángulo de cobb es de 80° de Cifosis, en espera de cirugía.
En el examen postural se evidencia la necesidad de implementar inicialmente el entrenamiento de Schroth, dos veces por semana en un tiempo de 1 año y posteriormente avanza con entrenamiento de pilates para ganar fuerza muscular y su trabajo postural.
Cómo resultado al tratamiento, la paciente logra tener una mejoría exitosa obteniendo una disminución de las curvas de 22° aproximadamente, aunado al cambio visual de su cuerpo. La paciente logra evitar la operación y continúa con su entrenamiento desde casa.
Nota: en la foto superior podemos observar el antes y después del paciente, donde encontrarás una linea de color verde la cual debe pasar por el conducto auditivo, por el centro del hombro, la cadera , la rodilla y el maleolo ( el hueso externo del tobillo).

Paciente Femenina de 14 años con escoliosis
ingresa con diagnóstico de Escoliosis Idiopática severa con un ángulo de cobb 93° en la zona torácica, 63° en la zona lumbar, cifosis torácica 54° y en la zona y la lordosis lumbar 61°, en espera de cirugía .
Se evalúa a través de un examen postural donde se evidencia la necesidad de implementar el entrenamiento de Schroth en dónde sus terapias son una vez por semana.
Cómo resultado al tratamiento, la paciente logra tener una mejoría exitosa obtenido una detención total de la progresión de la escoliosis y una disminución de las curvas de 10° en la zona torácica, 15° en la zona lumbar, 18° en la cifosis torácica y 9° de la lordosis lumbar aunado al cambio visual de su cuerpo. La paciente continúa en tratamiento hasta el momento de la operación, ya que de esta forma su recuperación será más rápida y efectiva.
Nota: en la foto superior, podemos observar el antes y después del paciente donde encontrarás una linea de color verde la cual debe estar entre ambos pies, entre ambos glúteos, pasar por el centro de la columna vertebral hasta la división central de la cabeza.

Paciente femenina de 17 años con artrogriposis y escoliosis
ingresa con diagnóstico de artrogriposis y escoliosis de 37° de ángulo de cobb así mismo la paciente refiere tener síntomas dolor en espalda baja de la espalda, piernas y cuello.
Se evalúa a través de un examen postural donde se evidencia la necesidad de implementar inicialmente RPG para liberar dolor y tensión musculares, seguidamente se realiza Schroth para la alineación postural, el tratamiento se realiza con una frecuencia de dos veces por semana por un tiempo de un año.
Cómo resultado al tratamiento, la paciente logra tener una mejoría obteniendo una detención total de la progresión de la escoliosis , aunado al cambio visual de su cuerpo . La paciente continúa con el entrenamiento en casa.
Nota: en la foto superior, podemos observar el antes y después del paciente, donde encontrarás una linea de color verde la cual debe estar entre ambos glúteos, pasar por el centro de la columna vertebral hasta la división central de la cabeza.